Altavoz Radio

Acnur: Refugiados Acnur: Refugiados
Acnur: Refugiados

El programa radiofónico semanal es un espacio informativo que da información sobre la situación de las personas refugiadas y su integración en las comunidades que los reciben, así dar a conocer el trabajo de organizaciones de la sociedad civil locales, nacionales e internacionales, y diferentes temas que son desarrollados a lo largo de los episodios. Permite también sensibilizar a los radioescuchas sobre estas personas.  

Acnur: Refugiados
Mampas Huecas y Culeras Mampas Huecas y Culeras
Mampas Huecas y Culeras

El Colectivo Amor es Amor comparte algunas reflexiones sobre los diversos contextos que viven las comunidades LGBT+. Este espacio pretende crear las bases de una comunidad radiofónica diversa y aliada.

Mampas Huecas y Culeras
El Patio de Matías El Patio de Matías
El Patio de Matías

El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova presenta el Patio de Matías un espacio donde las voces no solo dicen, sino que dignifican. 

El Patio de Matías
ABC de la Autonomía Reproductiva ABC de la Autonomía Reproductiva
ABC de la Autonomía Reproductiva

La Red Aborta Libre Chiapas presenta un espacio para informar a las audiencias en la región de la Costa-Soconusco sobre el derecho a procesos seguros de interrupción voluntaria del embarazo. 

 

ABC de la Autonomía Reproductiva
Chwinqlal (Vida) Chwinqlal (Vida)
Chwinqlal (Vida)

El Bachillerato de Innovación, Ciencias, Artes y Humanidades de Chiapas (ICAHCH) presenta un espacio para promover la cultura Maya Mam, así como el conocimiento científico y tecnológico que se está desarrollando en la región Soconusco.

Chwinqlal (Vida)
Polinizadores Urbanos Polinizadores Urbanos
Polinizadores Urbanos

El Colectivo Polinizadores Urbanos presenta un programa enfocado en la información y la protección de la flora y fauna de la costa del Soconusco. 

Polinizadores Urbanos
Voces de colores Voces de colores
Voces de colores

Voces de Colores es un programa que nace con la finalidad de crear un espacio polifónico a través del cual se escuchen las distintas voces de las mujeres que aman a las mujeres, mostrando al público radioescucha que ellas son profesionistas, cantautoras, terapeutas, artistas visuales, activistas, madres, pensadoras. Un espacio donde las mujeres aportan su creatividad e ideas en la construcción de una sociedad más equitativa, igualitaria, libre e inclusiva. Un lugar de convivencia en el que la diversidad significa riqueza ideológica y tiene el potencial de cohesionar el tejido social.

Voces de colores
De Paso Hacemos Arte De Paso Hacemos Arte
De Paso Hacemos Arte

El Colectivo Soconusco en Escena presenta este espacio radiofónico para escuchar las voces, historias y expresiones artísticas de las personas en contexto de movilidad.

De Paso Hacemos Arte
Más Allá de la Miel Más Allá de la Miel
Más Allá de la Miel

¡La vida sin abejas no es posible! En este espacio conocerás sobre la importancia de los insectos polinizadores con el objetivo cuidarlos y protegerlos de las amenazas que atenten contra su existencia.

Más Allá de la Miel
Voces del Soconusco Voces del Soconusco
Voces del Soconusco

Conoce las experiencias de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad y descubre los procesos educativos que han confrontado en los diferentes países de acogimiento. 

Voces del Soconusco
El Maíz, Nuestra Raíz El Maíz, Nuestra Raíz
El Maíz, Nuestra Raíz

A través de relatos (ficcionados), entrevistas con expertos y sonidos ambientales, la serie expone cómo el maíz es más que un alimento básico y ha sido el corazón de civilizaciones, pilar del arte, fiestas y costumbres hasta formar parte elemental de la economía de diversos países.

El Maíz, Nuestra Raíz
SPR Informa SPR Informa
SPR Informa

Las noticias nacionales, internacionales, de género y de coyuntura desde un punto de vista joven.

SPR Informa
Pensemos Bailando Pensemos Bailando
Pensemos Bailando

Exploremos la música desde la corporalidad, la cultura, los rituales, los instrumentos y las herramientas que la ejecutan, las relaciones con otras músicas y ritmos, geografías, los espacios y ambientes donde se vive y demás caractéristicas de cada género o estilo.

Pensemos Bailando
Como el mar y el fuego, el Museo en movimiento Como el mar y el fuego, el Museo en movimiento
Como el mar y el fuego, el Museo en movimiento

Una mirada abierta a distintos espacios que vayan más allá de este recinto arquitectónico, queremos que la gente que no puede llegar o acceder a este lugar también nos conozca y que nosotros a partir de la colaboración de artistas, agentes culturales y ciudadanos podamos ser parte de este andar del museo.

Como el mar y el fuego, el Museo en movimiento
Nuestro sendero Nuestro sendero
Nuestro sendero

Existe un lugar Mágico en Mazatlán, que alberga a una gran variedad de especies vegetales y animales de importancia biocultural. Pero a pesar de toda esta riqueza que posee este ecosistema se considera el más contaminado del estado de Sinaloa. Conoce más sobre el Estero de Urías a partir de las actividades de divulgación que se realizan en el CETMAR 08

Nuestro sendero

IMER

Entrada Libre
Entrada Libre

Crónicas y relatos radiofónicos breves sobre la experiencia de la migración, realizados por las juventudes mexicanas residentes en los Estados Unidos

Entrada Libre