Categoría: TV UNAM
Últimos agregados
Cuerpos Migrantes
Es una serie documental que recupera la trayectoria de vida de diversas personas a través de la defensa de los derechos humanos; las visiones de la comunidad LGBTTTIQ+; el cruce de las fronteras culturales; la ruptura de los estereotipos corporales, y la complejidad de nuestro ser en el mundo.
TV UNAM
Cuerpos Migrantes
Es una serie documental que recupera la trayectoria de vida de diversas personas a través de la defensa de los derechos humanos; las visiones de la comunidad LGBTTTIQ+; el cruce de las fronteras culturales; la ruptura de los estereotipos corporales, y la complejidad de nuestro ser en el mundo.
Populares
Cuerpos Migrantes
Es una serie documental que recupera la trayectoria de vida de diversas personas a través de la defensa de los derechos humanos; las visiones de la comunidad LGBTTTIQ+; el cruce de las fronteras culturales; la ruptura de los estereotipos corporales, y la complejidad de nuestro ser en el mundo.
Cartas por la libertad - Juana Barraza
Serie documental en la que diversas mujeres privadas de la libertad cuentan su historia, mediante testimonios directos y la lectura de cartas en las que reflexionan sobre su vida antes de ser encarceladas, las condiciones que las orillaron a cometer o ser acusadas de diversos delitos, la vida cotidiana en prisión y, en algunos casos, su camino a la libertad. Las historias de estas mujeres atraviesan temas de violencia de género, desigualdad social, discriminación, maternidad, diversidad sexual y abandono de infancias. Un retrato con perspectiva de género sobre las condiciones estructurales, sociales y de falta de acceso a la justicia que atraviesan el destino de muchas mujeres en México.
Recomendaciones
CARTAS PARA LA LIBERTAD
Serie documental en la que diversas mujeres privadas de la libertad cuentan su historia, mediante testimonios directos y la lectura de cartas en las que reflexionan sobre su vida antes de ser encarceladas, las condiciones que las orillaron a cometer o ser acusadas de diversos delitos, la vida cotidiana en prisión y, en algunos casos, su camino a la libertad. Las historias de estas mujeres atraviesan temas de violencia de género, desigualdad social, discriminación, maternidad, diversidad sexual y abandono de infancias. Un retrato con perspectiva de género sobre las condiciones estructurales, sociales y de falta de acceso a la justicia que atraviesan el destino de muchas mujeres en México.
TVMIGRANTE INFORMA
Tv Migrante Informa es un noticiario semanal dedicado a los sucesos más destacados sobre migración, leyes migratorias, fronteras, refugios, derechos humanos, justicia social y laboral. Las noticias para las personas que trascienden fronteras. Toda la información sobre el fenómeno de la migración en México y el mundo está en TvMigrante Informa
Catorce al Hilvana
El Foro Cultural Hilvana nace en 2007 en la CDMX como un centro cultural multidisciplinario consagrado a la presentación y promoción de las artes escénicas; con énfasis en las músicas de México y el mundo. A lo largo de 16 años ha visto nacer sólidas propuestas culturales y artísticas autogestivas de distintos géneros y disciplinas. Conciertos, exposiciones, teatro, danza, slams y encuentros de poesía; bazares culturales, charlas y talleres son algunas de las alternativas que el público encuentra aquí. Derivado de una sinergia entre el Canal Catorce y dicho espacio cultural, presentamos una serie de contenidos musicales de algunos de los mejores conciertos de su programación. Dicha emisión incluye entrevistas con los artistas en locación y un setlist de 10 a 12 número musicales.
Ithaka
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, permanece encerrado en una prisión británica de máxima seguridad mientras apela una orden de extradición a Estados Unidos, donde podría pasar 175 años de cárcel por la filtración de archivos clasificados sobre crímenes de guerra cometidos por las fuerzas estadounidenses. Este documental sigue la batalla de su familia para liberarlo, centrándose en el padre de Assange, John Shipton, y su esposa Stella Moris, quienes han luchado tenazmente por los derechos del periodista australiano.
Historia de la medicina en México
Serie documental en la que se muestra la historia y evolución de algunas especialidades médicas y su desarrollo en México; especialistas mexicanos reconocidos son entrevistados, algunas de las 15 especialidades que se presentan son Cardiología, Neumología, Pediatría, Ginecología, Oncología y la medicina genómica.
Danza de todos
La danza es una forma de expresión artística que permite la comunicación no verbal de las emociones, los sentimientos o incluso los símbolos culturales. Danza de Todos es una serie que busca mostrar la diversidad del panorama actual de la danza en México y la trayectoria de bailarines independientes.
#PolémicaenRedes
Se abordan diversos temas sociales que son de interés para la ciudadanía y que causan polémica en las redes sociales. Con un formato de mesa de debate y conducido por expertos en los temas que se abordan, #PolémicaEnRedes da voz a especialistas, organizaciones de la sociedad civil, académicos, activistas e investigadores que analizan el tema y exponen sus diferentes aristas, revelando las causas y la esencia que las sustenta.
Formación de Creadores Audivisuales Comunitarios
Estos cortometrajes son el resultado de una serie de talleres que se organizaron por PROCINECDMX desde el año 2019, siempre se tuvo la intención de reducir la brecha que por posibilidades económicas separa a las y los jóvenes al estudio formal del lenguaje y la producción audiovisual. Este esfuerzo conlleva la profunda voluntad de atender los intereses y necesidades de las comunidades de las que provienen estos creadores a través de la recuperación de la memoria y el impulso de la creatividad y la imaginación. En un principio se impartieron los módulos de lenguaje audiovisual y hasta montaje y edición, pasando por guión, sonido, cinefotografía, producción y realización. Luego de 5 generaciones, algunas en colaboración con el Instituto de la Juventud, hoy esta serie de talleres de producción es ya un diplomado certificado. Diplomado en Creación Audiovisual Comunitaria. Estas producciones ya han sido premiadas en algunos festivales y exhibidas en diferentes centros de difusión cultural y educativa. Los egresados de estas formaciones han continuado su trayectoria en este mundo del audiovisual ya sea directamente en la producción audiovisual, en la promoción y difusión del cine o han continuado sus estudios. Esta es sólo una muestra del talento y compromiso social que se consigue cuando se confía en el potencial de la juventud y cuando se les acompaña en procesos no sólo de capacitación sino que procuran el desarrollo de habilidades, conocimientos y compromisos éticos.












