Últimos agregados

Acuerpémonos con Equidad
Acuerpémonos con Equidad

Una ventana audaz hacia la igualdad de género en el mundo del cine y la televisión. Conducido por la perspicaz Jacaranda Correa, este programa despliega un tapiz de voces y experiencias que desafían el status quo. Explora las luchas y triunfos de mujeres y hombres en la industria, poniendo en primer plano la necesidad de una narrativa más inclusiva y representativa. Desde directoras que rompen moldes hasta actores que abogan por la diversidad, es un llamado a la acción y una invitación a repensar las historias que contamos y los personajes que las habitan.

Acuerpémonos con Equidad
El Mito del Dios Maíz
El Mito del Dios Maíz

Documental que presenta el relato del nacimiento, muerte y resurrección triunfal del dios del maíz, el más antiguo en el continente americano. Este mito resume las virtudes del pueblo campesino, y define los trabajos y los ritos de la comunidad a través de los siglos, hasta nuestros días. Una producción de Canal 22 y la participación del Dr. Enrique Florescano.

El Mito del Dios Maíz
Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados
Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados

Ven acá nos lleva en un viaje de armonías y compases para explorar los diferentes géneros de la música popular, a través de las interpretaciones de Eugenia León, Pavel Granados y sus invitados.

Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados
Así se hace en México
Así se hace en México

Serie en la que artistas de distintos estados nos cuentan sus técnicas y comparten hasta dónde los ha llevado su trabajo. Cada emisión aborda temas como la gastronomía, la artesanía y la industria, tres aspectos culturales que le han dado identidad propia a cada rincón de México.

Así se hace en México
Con la X en la frente
Con la X en la frente

Este programa establece un vínculo con los jóvenes para provocar y fomentar el gusto por la lectura, la música, las artes plásticas y demás expresiones culturales a partir de distintas voces de especialistas de todo el país, en esta ocasión trae hasta la pantalla un programa dedicado a los retos del sétimo arte nacional, en donde se conversará con el crítico de cine Jorge Ayala Blanco, entre otros temas.

Con la X en la frente
En Ruta-T
En Ruta-T

En cada emisión recorreremos el país vecino para descubrir a quienes llevaron la gastronomía mexicana a estas tierras, donde preparan recetas de la tierra del maíz con un toque único, que mezcla lo mejor de las dos culturas.

En Ruta-T
La Grandeza de México
La Grandeza de México

Un emocionante recorrido por la muestra que presenta el Museo Nacional de Antropología. Se trata de una selección nunca antes vista de piezas provenientes de acervos de la República y recintos de diversas partes del mundo.

La Grandeza de México
La Historia de las Adicciones
La Historia de las Adicciones

Serie que aborda la historia de las sustancias estupefacientes y las adicciones, los diferentes tipos de drogas, su relación con lo sagrado, el momento histórico y social en el cual aparecieron o llegaron a México.

La Historia de las Adicciones
Me Canso Ganso
Me Canso Ganso

Pasa de ser una célebre frase a un programa de televisión encabezado por Fernando Rivera Calderón, quien nos guía por un viaje hacia la pintura, la literatura, la historia, la música, la política, la ciencia, la filosofía, la antropología y demás ámbitos donde surgen fenómenos culturales.

Me Canso Ganso
Las cápsulas del Gabinete de curiosidades del Dr. Zagal
Las cápsulas del Gabinete de curiosidades del Dr. Zagal

Los gabinetes de curiosidades eran colecciones de objetos raros, extraños, sorprendentes, aparentemente di símbolos. Esta serie muestra temas cotidianos, coyunturales o de la cultura pop para ponerlos en contacto con la filosofía, la historia y el arte.

Las cápsulas del Gabinete de curiosidades del Dr. Zagal
Chamuco TV
Chamuco TV

Este programa es un ejercicio de periodismo libre y crítico, donde la caricatura es el recurso plástico para entender la realidad del país.

Chamuco TV

Canal 22

Acuerpémonos con Equidad
Acuerpémonos con Equidad

Una ventana audaz hacia la igualdad de género en el mundo del cine y la televisión. Conducido por la perspicaz Jacaranda Correa, este programa despliega un tapiz de voces y experiencias que desafían el status quo. Explora las luchas y triunfos de mujeres y hombres en la industria, poniendo en primer plano la necesidad de una narrativa más inclusiva y representativa. Desde directoras que rompen moldes hasta actores que abogan por la diversidad, es un llamado a la acción y una invitación a repensar las historias que contamos y los personajes que las habitan.

Acuerpémonos con Equidad
En Ruta-T
En Ruta-T

En cada emisión recorreremos el país vecino para descubrir a quienes llevaron la gastronomía mexicana a estas tierras, donde preparan recetas de la tierra del maíz con un toque único, que mezcla lo mejor de las dos culturas.

En Ruta-T
Me Canso Ganso
Me Canso Ganso

Pasa de ser una célebre frase a un programa de televisión encabezado por Fernando Rivera Calderón, quien nos guía por un viaje hacia la pintura, la literatura, la historia, la música, la política, la ciencia, la filosofía, la antropología y demás ámbitos donde surgen fenómenos culturales.

Me Canso Ganso
La Historia de las Adicciones
La Historia de las Adicciones

Serie que aborda la historia de las sustancias estupefacientes y las adicciones, los diferentes tipos de drogas, su relación con lo sagrado, el momento histórico y social en el cual aparecieron o llegaron a México.

La Historia de las Adicciones
Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados
Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados

Ven acá nos lleva en un viaje de armonías y compases para explorar los diferentes géneros de la música popular, a través de las interpretaciones de Eugenia León, Pavel Granados y sus invitados.

Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados
Con la X en la frente
Con la X en la frente

Este programa establece un vínculo con los jóvenes para provocar y fomentar el gusto por la lectura, la música, las artes plásticas y demás expresiones culturales a partir de distintas voces de especialistas de todo el país, en esta ocasión trae hasta la pantalla un programa dedicado a los retos del sétimo arte nacional, en donde se conversará con el crítico de cine Jorge Ayala Blanco, entre otros temas.

Con la X en la frente
La Grandeza de México
La Grandeza de México

Un emocionante recorrido por la muestra que presenta el Museo Nacional de Antropología. Se trata de una selección nunca antes vista de piezas provenientes de acervos de la República y recintos de diversas partes del mundo.

La Grandeza de México
Las cápsulas del Gabinete de curiosidades del Dr. Zagal
Las cápsulas del Gabinete de curiosidades del Dr. Zagal

Los gabinetes de curiosidades eran colecciones de objetos raros, extraños, sorprendentes, aparentemente di símbolos. Esta serie muestra temas cotidianos, coyunturales o de la cultura pop para ponerlos en contacto con la filosofía, la historia y el arte.

Las cápsulas del Gabinete de curiosidades del Dr. Zagal
Chamuco TV
Chamuco TV

Este programa es un ejercicio de periodismo libre y crítico, donde la caricatura es el recurso plástico para entender la realidad del país.

Chamuco TV
Así se hace en México
Así se hace en México

Serie en la que artistas de distintos estados nos cuentan sus técnicas y comparten hasta dónde los ha llevado su trabajo. Cada emisión aborda temas como la gastronomía, la artesanía y la industria, tres aspectos culturales que le han dado identidad propia a cada rincón de México.

Así se hace en México
El Mito del Dios Maíz
El Mito del Dios Maíz

Documental que presenta el relato del nacimiento, muerte y resurrección triunfal del dios del maíz, el más antiguo en el continente americano. Este mito resume las virtudes del pueblo campesino, y define los trabajos y los ritos de la comunidad a través de los siglos, hasta nuestros días. Una producción de Canal 22 y la participación del Dr. Enrique Florescano.

El Mito del Dios Maíz

Populares

Chamuco TV
Chamuco TV

Este programa es un ejercicio de periodismo libre y crítico, donde la caricatura es el recurso plástico para entender la realidad del país.

Chamuco TV
Las cápsulas del Gabinete de curiosidades del Dr. Zagal
Las cápsulas del Gabinete de curiosidades del Dr. Zagal

Los gabinetes de curiosidades eran colecciones de objetos raros, extraños, sorprendentes, aparentemente di símbolos. Esta serie muestra temas cotidianos, coyunturales o de la cultura pop para ponerlos en contacto con la filosofía, la historia y el arte.

Las cápsulas del Gabinete de curiosidades del Dr. Zagal
Me Canso Ganso
Me Canso Ganso

Pasa de ser una célebre frase a un programa de televisión encabezado por Fernando Rivera Calderón, quien nos guía por un viaje hacia la pintura, la literatura, la historia, la música, la política, la ciencia, la filosofía, la antropología y demás ámbitos donde surgen fenómenos culturales.

Me Canso Ganso
La Historia de las Adicciones
La Historia de las Adicciones

Serie que aborda la historia de las sustancias estupefacientes y las adicciones, los diferentes tipos de drogas, su relación con lo sagrado, el momento histórico y social en el cual aparecieron o llegaron a México.

La Historia de las Adicciones
La Grandeza de México
La Grandeza de México

Un emocionante recorrido por la muestra que presenta el Museo Nacional de Antropología. Se trata de una selección nunca antes vista de piezas provenientes de acervos de la República y recintos de diversas partes del mundo.

La Grandeza de México
En Ruta-T
En Ruta-T

En cada emisión recorreremos el país vecino para descubrir a quienes llevaron la gastronomía mexicana a estas tierras, donde preparan recetas de la tierra del maíz con un toque único, que mezcla lo mejor de las dos culturas.

En Ruta-T
Con la X en la frente
Con la X en la frente

Este programa establece un vínculo con los jóvenes para provocar y fomentar el gusto por la lectura, la música, las artes plásticas y demás expresiones culturales a partir de distintas voces de especialistas de todo el país, en esta ocasión trae hasta la pantalla un programa dedicado a los retos del sétimo arte nacional, en donde se conversará con el crítico de cine Jorge Ayala Blanco, entre otros temas.

Con la X en la frente
Así se hace en México
Así se hace en México

Serie en la que artistas de distintos estados nos cuentan sus técnicas y comparten hasta dónde los ha llevado su trabajo. Cada emisión aborda temas como la gastronomía, la artesanía y la industria, tres aspectos culturales que le han dado identidad propia a cada rincón de México.

Así se hace en México
Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados
Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados

Ven acá nos lleva en un viaje de armonías y compases para explorar los diferentes géneros de la música popular, a través de las interpretaciones de Eugenia León, Pavel Granados y sus invitados.

Ven acá... con Eugenia León y Pavel Granados
El Mito del Dios Maíz
El Mito del Dios Maíz

Documental que presenta el relato del nacimiento, muerte y resurrección triunfal del dios del maíz, el más antiguo en el continente americano. Este mito resume las virtudes del pueblo campesino, y define los trabajos y los ritos de la comunidad a través de los siglos, hasta nuestros días. Una producción de Canal 22 y la participación del Dr. Enrique Florescano.

El Mito del Dios Maíz
Acuerpémonos con Equidad
Acuerpémonos con Equidad

Una ventana audaz hacia la igualdad de género en el mundo del cine y la televisión. Conducido por la perspicaz Jacaranda Correa, este programa despliega un tapiz de voces y experiencias que desafían el status quo. Explora las luchas y triunfos de mujeres y hombres en la industria, poniendo en primer plano la necesidad de una narrativa más inclusiva y representativa. Desde directoras que rompen moldes hasta actores que abogan por la diversidad, es un llamado a la acción y una invitación a repensar las historias que contamos y los personajes que las habitan.

Acuerpémonos con Equidad

Canales

Especiales

Asalto a la embajada de México en Ecuador
Otis: El Huracán Inédito
Juicio García Luna
Conflicto en Medio Oriente: Israel y Hamás
Las caras del narco poder
El Mecanismo de la corrupción
SUCESIÓN 2024

Cartas por la libertad - Juana Barraza

Serie documental en la que diversas mujeres privadas de la libertad cuentan su historia, mediante testimonios directos y la lectura de cartas en las que reflexionan sobre su vida antes de ser encarceladas, las condiciones que las orillaron a cometer o ser acusadas de diversos delitos, la vida cotidiana en prisión y, en algunos casos, su camino a la libertad. Las historias de estas mujeres atraviesan temas de violencia de género, desigualdad social, discriminación, maternidad, diversidad sexual y abandono de infancias. Un retrato con perspectiva de género sobre las condiciones estructurales, sociales y de falta de acceso a la justicia que atraviesan el destino de muchas mujeres en México.

Recomendaciones

SPR INFORMA
SPR INFORMA

La nueva generación de periodistas digitales te lleva la información más importante de México y el mundo

SPR INFORMA
Cinema 14 En grande
Cinema 14 En grande

Cinema 14 En grande

Cinema 14 En grande
Mañanera 360
Mañanera 360

Miguel Arzate y Arlin Medrano te llevan un resumen de lo más destacado de la Conferencia Matutina Presidencial

Mañanera 360
Punto de Referencia
Punto de Referencia

Encuentra tu Punto de Referencia informativo junto a Azul Alzaga y Alberto Nájar, quienes te llevan la última información de México y el mundo de una manera veraz y con profunda ética periodística

Punto de Referencia
Informativo 14
Informativo 14

Si quieres estar bien informado y conocer las últimas noticias de México y el mundo de una manera veraz, no te pierdas "Informativo 14", el espacio informativo de Canal Catorce. Con la conducción de Claudia Martínez

Informativo 14
Danza de todos
Danza de todos

La danza es una forma de expresión artística que permite la comunicación no verbal de las emociones, los sentimientos o incluso los símbolos culturales. Danza de Todos es una serie que busca mostrar la diversidad del panorama actual de la danza en México y la trayectoria de bailarines independientes.

Danza de todos
TVMIGRANTE INFORMA
TVMIGRANTE INFORMA

Toda la información sobre el fenómeno de la migración en México y el mundo está en TvMigrante Informa

TVMIGRANTE INFORMA
Resistencias Fílmicas
Resistencias Fílmicas

Serie documental que reúne las voces de 55 personas que se reconocen mujeres o disidentes sexuales, activas en la industria audiovisual de la Ciudad de México, quienes nos comparten sus experiencias y reflexiones respecto a la violencia de género en el medio.

Resistencias Fílmicas
#PolémicaenRedes
#PolémicaenRedes

Se abordan diversos temas sociales que son de interés para la ciudadanía y que causan polémica en las redes sociales. Con un formato de mesa de debate y conducido por expertos en los temas que se abordan, #PolémicaEnRedes da voz a especialistas, organizaciones de la sociedad civil, académicos, activistas e investigadores que analizan el tema y exponen sus diferentes aristas, revelando las causas y la esencia que las sustenta.

#PolémicaenRedes
Formación de Creadores Audivisuales Comunitarios
Formación de Creadores Audivisuales Comunitarios

Estos cortometrajes son el resultado de una serie de talleres que se organizaron por PROCINECDMX desde el año 2019, siempre se tuvo la intención de reducir la brecha que por posibilidades económicas separa a las y los jóvenes al estudio formal del lenguaje y la producción audiovisual. Este esfuerzo conlleva la profunda voluntad de atender los intereses y necesidades de las comunidades de las que provienen estos creadores a través de la recuperación de la memoria y el impulso de la creatividad y la imaginación. En un principio se impartieron los módulos de lenguaje audiovisual y hasta montaje y edición, pasando por guión, sonido, cinefotografía, producción y realización. Luego de 5 generaciones, algunas en colaboración con el Instituto de la Juventud, hoy esta serie de talleres de producción es ya un diplomado certificado. Diplomado en Creación Audiovisual Comunitaria. Estas producciones ya han sido premiadas en algunos festivales y exhibidas en diferentes centros de difusión cultural y educativa. Los egresados de estas formaciones han continuado su trayectoria en este mundo del audiovisual ya sea directamente en la producción audiovisual, en la promoción y difusión del cine o han continuado sus estudios. Esta es sólo una muestra del talento y compromiso social que se consigue cuando se confía en el potencial de la juventud y cuando se les acompaña en procesos no sólo de capacitación sino que procuran el desarrollo de habilidades, conocimientos y compromisos éticos.

Formación de Creadores Audivisuales Comunitarios
Donald Trump, Republicanos y Migración
Donald Trump, Republicanos y Migración

Convención republicana y migración

Donald Trump, Republicanos y Migración
Abiertamente
Abiertamente

Un programa conducido por la escritora con formación psicoanalítica María Teresa Priego, quien conversa con especialistas e invitados que comparten sus experiencias personales. Un espacio seguro para hablar de asuntos que incomodan y suelen ser silenciados: secretos familiares, rivalidad entre mujeres, adopción, autosabotaje, la decisión de no tener hijos, entre muchos otros temas que socialmente se viven desde el tabú, pero sobre los que es fundamental hablar Abiertamente.

Abiertamente
Acuerpémonos con Equidad
Acuerpémonos con Equidad

Una ventana audaz hacia la igualdad de género en el mundo del cine y la televisión. Conducido por la perspicaz Jacaranda Correa, este programa despliega un tapiz de voces y experiencias que desafían el status quo. Explora las luchas y triunfos de mujeres y hombres en la industria, poniendo en primer plano la necesidad de una narrativa más inclusiva y representativa. Desde directoras que rompen moldes hasta actores que abogan por la diversidad, es un llamado a la acción y una invitación a repensar las historias que contamos y los personajes que las habitan.

Acuerpémonos con Equidad
Versiones Públicas
Versiones Públicas

Jenaro Villamil entrevista semana a semana a personalidades de distintos ámbitos como la economía, la salud, la academia o la política, para entender diversos aspectos del acontecer nacional e internacional desde un punto de vista amplio y objetivo.

Versiones Públicas
Conversando con Cristina Pacheco
Conversando con Cristina Pacheco

Conversando con Cristina Pacheco es un programa de televisión que te invita a conocer las historias, los sueños y las pasiones de las personalidades más destacadas de México. Cristina Pacheco, una periodista y escritora de renombre, te acompaña en este viaje por la cultura, el arte, la ciencia, la política y la sociedad mexicana, a través de una charla amena, profunda y sincera.

Conversando con Cristina Pacheco